-- Patrocinado --

Cómo vender online sin ser autónomo

vender con una tienda virtual
📑 Contenido de la página 👇

En internet hay un número elevado de personas que quieren saber si hay una manera de vender online sin ser autónomo. Una temática que ha interesado en especial a los españoles. Sobre todo porque el emprender en este país no es algo que resulte con mucha facilidad. 

Sin embargo, la ley es clara y puntual al mencionar que cualquier actividad que sea considerada de tipo comercial es obligatorio hacer el pago como autónomo, aunque esto signifique pérdidas o pocos ingresos adquiridos en ese periodo. Entonces, ¿Qué podemos hacer para vender online? 

Crear una tienda digital 

Sabemos que una tienda digital hace parte de una actividad comercial. Pero el hacerlo no supone que vas a tener ventas inmediatas. Puedes empezar por trabajar su diseño y ver que tanta audiencia genera al principio.  

Cuando notes que las solicitudes de compra van en aumento, date de alta como la ley lo exige. Es preferible que la cuota como independiente sea asumida con los ingresos que se obtengan de la tienda virtual. Pero, debes tener en cuenta que esta primera parte de planes y proyección no es necesario darte de alta.

Acaso, ¿quién dijo que el hecho de escribir tu plan comercial en una hoja ya te obliga a pagar tus impuestos? Por esa razón aplicamos las siguientes recomendaciones. 

Planifica tu tienda online desde el principio 

Para que una tienda virtual dé los resultados esperados, esta debe basarse en una buena planificación. Recordemos que esto no es como un negocio físico al cual hacemos la apertura y empiezan a llegar personas interesadas en nuestros productos.   

 Al ser algo online se requiere un trabajo en marketing digital. Esta es la fórmula para que las visitas empiecen a llegar. De ahí la importancia de una buena planificación. Ademas, debes hacer un buen estudio de palabras para conocer cuáles son las dudas más frecuentes del consumidor. 

Entre mayor sea la planificación del proyecto, más rápido llegarán las visitas y por ende llegarán las compras que nos darán la oportunidad de oficializar nuestra forma de trabajo. 

Vende productos no tangibles 

Cuando hablamos de productos no tangibles nos referimos a mercancía que no es física. Por ejemplo, los cursos online, servicios de consultoría, ebooks, etc.  

Al vender un producto de estas características no requiere de tu parte que tengas una compra previa. Muy diferente cuando tratas de comercializar un producto físico, que en la mayoría de los casos los distribuidores te solicitan tu validación para realizar actividades de comercio. 

Pasos para crear una tienda online 

En párrafos anteriores te explicamos que el éxito de una tienda está en la planificación. Una parte de esto es el diseño de la tienda, esfuérzate para que esta se vea presentable.  

Te recomendamos que no trates de hacer una gran inversión de dinero, al menos al principio. La parte prioritaria es trabajar para que el portal web empiece a tener visitas, el cual se convertirán más adelante en compradores. 

La clave del éxito está en aplicar buenas estrategias de marketing como lo hemos mencionado anteriormente. Esto permitirá que tu tienda online reciba visitas de calidad, y por consiguiente futuros compradores. 

-- Patrocinado --

Si damos a conocer nuestra tienda de manera masiva, es seguro que esto nos ayuda a acelerar las ventas, la cual nos ayudará a tener las ganancias suficientes para darnos de alta como autónomo. 

Cómo lograr tener visitas masivas en una tienda virtual 

Queda claro que el punto clave para obtener ventas en una tienda virtual depende mucho de las visitas cualificadas que puedas tener. Nuestra tienda tiene que empezar a recibir tráfico y es por eso que nosotros te informaremos de las estrategias más conocidas y eficientes al respecto.

Tráfico orgánico de Google 

La manera más rápida de tener tráfico de orgánico o proveniente de los buscadores es por medio del contenido. Es fundamental que nuestra tienda virtual tenga un blog de información valiosa para el consumidor. Esta etapa de preparación de contenidos nos ayudará a descubrir las necesidades de nuestro cliente y la mejor forma de suplirlas. 

¿Cómo sabemos cuáles son las inquietudes del cliente? Para esto debemos acudir a las comunidades o revisar los comentarios de las redes sociales donde personas expresan de forma libre sus dudas, molestias, intereses y demás. 

Expertos en tráfico orgánico de Google, estudiosos del SEO avalan este tipo de estrategia para hacer marketing digital de una forma inteligente.

Con la ayuda de herramientas como por ejemplo, planificadores de palabra clave, podemos ver el volumen de búsqueda sobre ciertos títulos que se relacionan con nuestro nicho y crear contenido especializado para posicionar la tienda en unas keywords específicas. 

Por citar un ejemplo, pensemos que tenemos una tienda de playeras. Con una herramienta como ahref podemos saber qué títulos tienen muchas búsquedas, pero que a la vez tienen poca competencia. 

Quizás podemos encontrar un título como “Playeras de rayas para hacer Gym” una vez detectado podemos crear un artículo en nuestro blog para llevar esas visitas a nuestra tienda. Lo más probable es que tengamos varias ventas.    

Tráfico de redes sociales 

Acompañar nuestra tienda con las redes sociales es una excelente alternativa. La mayoría de las personas están gran parte del día conectadas a internet. Si somos constantes en nuestras publicaciones y brindamos información de utilidad, empezaremos a ganar audiencia que podríamos redirigir a nuestra tienda. Es recomendable que el contenido que produzcamos en las redes esté acorde con aquello que queremos vender en nuestro portal. 

Tráfico pagado 

Existen muchísimas plataformas que nos llevan tráfico cualificado con una campaña publicitaria. Google Ads tiene un programa para empresas o personas independientes que quieran llevar visitas rápidas a su web. 

Solo debes generar un pago desde su plataforma dependiendo tu presupuesto y el número de vistas que requieras. Con esta opción no es necesario trabajar el contenido, aunque si lo quieres complementar sería una magnífica decisión.     

Conclusión 

¿Cómo vender online sin ser autónomo? Una pregunta interesante que hemos querido responder desde nuestra opinión. Sabemos que los impuestos están para un propósito y absolutamente todos debemos cumplirlos. 

Al final tú más que nadie sabes exactamente cuando es necesario dar ese paso, la etapa en la que se encuentre tu negocio online te dará esa respuesta. 

-- Patrocinado --

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: VenderOnline.Net.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

VenderOnline.Net utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Leer más.